

Curiosidades de las ranas toro
La rana toro (Lithobates catesbeianus) está considerada como la segunda especie de rana mas grande del mundo después de la rana goliat,...
Bosque tropical
Los bosques tropicales se encuentran en zonas donde el clima es húmedo. Por otra parte necesita un tipo de clima cálido, es decir,...
Coral blando Clavularia
Clavularia es un género de corales de la familia Clavulariidae, subclase Octocorallia. Pertenece a los llamados corales blandos, así...


Ecosistema en Quintana Roo
Como en todo el territorio continental del estado de Quintana Roo, el clima que se registra en el municipio de Tulum se encuentra...
Algas marinas
Las algas son un grupo de organismos acuáticos con metabolismo autótrofo que presentan como pigmento fotosintético primario a la...
El Tzcán
El Tzucán vive en los cenotes –en lengua maya ts’ono’ot “caverna con agua”- de Yucatán que dice la leyenda estar comunicados por abajo....
Leyenda del Quetzal
La leyenda se titula “Como fue electo el rey de los pájaros” y tiene su origen en la época de los antiguos mayas, en Yucatán. Según la...
La leyenda del colibrí
Los mayas más sabios cuentan que los Dioses crearon todas las cosas en la Tierra y al hacerlo, a cada animal, a cada árbol y a cada...


Rana Toro Lithobates catesbeianus
Lithobates catesbeianus La Rana catesbeiana es una rana acuática, un miembro de la Familia Ranidae, o verdaderas ranas, nativas muchas de...
Jean Lafitte
Conocido como “El Último Pirata”, dueño del último mensaje del romanticismo de los mares; espadas, galeones, tesoros y toneles de ron....