top of page

Ecosistema en Quintana Roo

  • Medusa
  • 13 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Como en todo el territorio continental del estado de Quintana Roo, el clima que se registra en el municipio de Tulum se encuentra clasificado como Cálido subhúmedo con lluvias en verano,7​ caracterizándose por sus elevadas temperaturas y humedad durante gran parte del año, la temperatura media anual que se registra en la zona interior del municipio es inferior a los 26 °C, mientras que en la zona costera supera esta cifra;8​ la precipitación promedio anual en casi todo el territorio es superior a los 1.500 mm, la más elevada de Quintana Roo, sólo en una zona del extremo oeste del municipio se registra en el rango de 1.300 a 1.500 mm.9​


Quintana Roo conforma una región con grandes llanuras y pequeños declives y elevaciones hacia el este. El suelo predominantemente calizo y permeable, permite por ende la filtración del agua de las lluvias hacia las capas interiores de los sistemas subterráneos acuíferos, formando asimismo los ya mencionados depósitos y corrientes subterráneas, que abastecen de agua a las poblaciones menores mediante los pozos. Los cenotes son masas de agua que afloran hacia la superficie de la corteza terrestre; su origen radica en la erosión del agua de las cavernas, que las hace derrumbarse y desplomarse originando dichos afloramientos de agua. Como dijimos Quintana Roo es una planicie de origen marino conformada por rocas del mioceno y el pleistoceno, exceptuando a las rocas de las colinas de color rojo intenso.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Bosque tropical

Los bosques tropicales se encuentran en zonas donde el clima es húmedo. Por otra parte necesita un tipo de clima cálido, es decir,...

 
 
 
Coral blando Clavularia

Clavularia es un género de corales de la familia Clavulariidae, subclase Octocorallia. Pertenece a los llamados corales blandos, así...

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • images_edited
bottom of page