top of page

Cenotes

  • Medusa
  • 3 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Llamados Cenotes gracias al vocablo maya tz’onot que significa “abismo”, eran lugares sagrados en donde se practicaban todo tipo de rituales y ceremonias.

La vida de los mayas giraba entorno a los cenotes sagrados ya que ubicaron sus templos a orillas de estas maravillas naturales para otorgarles todo tipo de ofrendas a cambio del elemento vital: el agua.


Los cenotes surgieron en cavernas tras los derrumbes de techo de una o más cuevas. Con la acumulación de aguas subterráneas, se formaron estanques que pueden ser más o menos profundos. Los cenotes pueden ser subterráneos, semiabiertos o abiertos, características que están relacionadas con la edad de la estructura (los más jóvenes mantienen su cúpula, mientras que los más antiguos ya están abiertos).

Para los mayas, los cenotes eran lugares sagrados. Allí solían realizar sacrificios y rituales que se enmarcaban en su cosmología. Aún no se conoce con precisión, sin embargo, cómo se desarrollaban las ceremonias en los cenotes.


Entradas recientes

Ver todo
Algas marinas

Las algas son un grupo de organismos acuáticos con metabolismo autótrofo que presentan como pigmento fotosintético primario a la...

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • images_edited
bottom of page