top of page

Reproducción Sexual de los tiburones

  • Medusa
  • 31 may 2017
  • 1 Min. de lectura

En estos casos la fertilización es interna. En la parte trasera de las aletas pélvicas se sitúan los órganos copuladores masculinos denominados claspers, mediante los cuales se transfiere el esperma a la hembra.


El apareamiento suele consistir en la inserción del clasper dentro del oviducto. Se ha observado que algunos tiburones macho se sujetan fuertemente alrededor de la hembra, pero en otras especies ambos nadan juntos mientras se aparean. Los procesos de cortejo también son variados, pero es común que el macho muerda a su pareja para obtener su interés o para inmovilizarla.

Tanto el número de crías como la duración de los períodos de gestación varía mucho de acuerdo con la especie. Es posible que una hembra pueda tener únicamente dos crías, pero también puede tener entre 40 y 80. Asimismo, es posible que la gestación dure de 3 a 4 meses o hasta más de 2 años. A menudo, los tiburones grandes tienen un período de gestación más largo que el de las especies de tamaño pequeño y se reproducen cada 2 años, mientras que los pequeños tienen descendencia cada año.

Los tiburones que se reproducen sexualmente pueden ser:


-Ovíparos. Después del apareamiento, la hembra deposita los huevos en rocas o en algas, y en ocasiones en las bolsas de sirena. Los embriones se desarrollan dentro de los huevos y se alimentan de la yema.

En total, un 30 por ciento de los tiburones son ovíparos.



Entradas recientes

Ver todo
Algas marinas

Las algas son un grupo de organismos acuáticos con metabolismo autótrofo que presentan como pigmento fotosintético primario a la...

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • images_edited
bottom of page